En esta ocasión traemos la definición del concepto de Dato como toda asignación aislada de Cifras, Conceptos e Instrucciones que no tienen ni contexto ni correlación entre sí, sino que son meras representaciones simbólicas de algo, o bien una unidad mínima de lo que posteriormente puede ser una Información.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/4530.php
Informacion.
La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php
Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí y que funcionan como un todo. Procede del latín systēma, y este del griego σύστημα (systema,identificado en español como 'unión de cosas de manera organizada'). Con esta palabra se forman palabras derivadas como antisistema o ecosistema. Los elementos que componen un sistema pueden ser variados, como una serie de principios o reglas estructurados sobre una materia o una teoría, por ejemplo, 'sistema politico', 'sistema económico'. En Anatomía, es el conjunto de órganos que cumplen funciones vitales
Sistema de informacion
Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
Usuario.
Para la informática es un usuario aquella persona que utiliza un dispositivo o un ordenador y realiza múltiples operaciones con distintos propósitos.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/usuario.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/usuario.php
Sistema de informacion
Es el conjunto de elementos que interactuan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio, con el cual le permite sacar una ventaja competititva en el mercado, estos sistemas se deben adaptar de acuerdo alas necesidadaes particulares de las cuales son requeridos.
Isaura Sara Rivera
CUC Programa de contaduria publica
Teoria general de sistemas.
Teoria general de sistemas.
En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.
Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes:
- Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
- Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por último,
- Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
La información es el alma del sistema. El sistema no puede funcionar sin información exterior, del medio, ni sin el trasvase de información entre sus componentes. Mcluhan como decíamos más arriba, afirmaba que comunicación y retroacción, que son así mismo participación son la misma cosa. La información es utilizada por el sistema para provocar un tipo de conducta mediante la cual se adapta a las condiciones del medio.
La información introducida por las entradas del sistema (ínputs) hace que este se «comporte» de una forma determinada. Si al mismo tiempo el sistema posee capacidad de recordar o reconocer las informaciones introducidas por sus entradas, obrará siempre de la misma manera o de forma parecida cuando reciba informaciones idénticas o parecidas a las anteriores. Se dirá entonces que el sistema ha aprendido a comportarse adecuadamente.
Todo sistema, si es abierto, puede innovar, cambiar y aprender conductas de acuerdo con las informaciones que recibe del medio a través de sus entradas.
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0012sistemas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario